|
 |
Las venas abiertas de América Latina es una pieza perteneciente a una línea de investigación plástica enfocada a la interpretación visual del discurso de libros literarios. Como en otros casos, la particular lectura de Luján sobre la obra de Eduardo Galeano, lo condujo a realizar una interpretación visual de esta obra por medio del soporte mismo, usando el corte y sustracción como medio. De este modo, el cavar en el libro siluetas de cadáveres de mujeres y hombres, forma parte de esta idea por mostrar la crudeza con la que se yergue la historia de nuestro continente: un espacio geográfico y cultural explotado por la ambición europea y norteamericana. La idea de regar con un río de cadáveres de papel y dejar un hueco en el libro, es para Luján, el resultado de una aproximación visual en la cual discurso y obra, entablan un diálogo intrínseco con el autor uruguayo. |