|
 |
Intervención urbana en Munich (Alemania) que retoma un elemento del espacio público para poner en diálogo los elementos visuales del entorno a fin de consolidar una composición grafica. Es el caso del barandal que, por sus cualidades formales y constructivas, permite jugar con su inclinación y, simultáneamente, emplazar una secuencia grafica que se insinúa bajo la idea del tránsito de las manecillas del reloj. En este sentido, la intervención se presenta como un intento por reproducir aquél elemento desde una nueva percepción visual, es decir, bajo una inclinación distinta. Las posibilidades del recorrido aparecen como una serie de lecturas dóciles sobre el lugar que trastocan, inevitablemente, la mirada del peatón como el agente hegemónico del espacio urbano.
Cons-recons/trucción representa un juego de formas y sensaciones en el espacio urbano, el cual, propone entablar diálogos múltiples entre el espectador, el paisaje arquitectónico y el modo de intervenir en y con la noción de ciudad. |