[M] |
 |
Medios Electrónicos/Multimedia/Nuevos Medios:
Las obras de arte comúnmente conocidas como "arte multimedia" o "arte de los nuevos medios", han acumulado alrededor de ellas una variada nomenclatura que incluye arte y tecnología, arte electrónico y computacional, arte digital, intermedia, multimedia, arte emergente, locative media, arte interactivo y arte plug-in, entre otros. En el año de 2004 una pequeña colección de nombres, términos y palabras clave revelaron que la denominación describe no sólo al medio que resulta ser el dispositivo de la obra de arte, sino también el génerno, el contenido, el tema y todo lo que queda en medio de los anteriores.
El curador Christiane Paul, en su libro Digital Art (2003) se liberó de un viciado y confuso momento en particular, en la historia de los nuevos medios, al proveer de gran claridad en definir dónde es que el medio digital es utilizado como una herramienta, un medio o un tema. Paul también identificó algunas características del media tal como las "redes nomádicas", las cuales, tienen que ver más con las maneras en las que los procesos detrás de la producción y la distribución de la pieza artística opera.
En base a lo anterior, el arte de los nuevos medios se describe como aquel cuya característica esencial radica en los procesos más que en los objetos. El arte de los nuevos medios o multimedia con frecuencia ha tenido problemas respecto a las categorías de los medios debido a su naturaleza híbrida.
Información obtenida del libro Rethinking Curating. Art after New Media, Beryl Graham y Sarah Cook, The MIT Press 2010
Morphing:
La estructura binaria de la computadora permite que los artistas creen imágenes en la pantalla o que modifiquen las existentes. Los pixels o elementos pictográficos permiten que una figura morfe o transforme su aspecto físico en cualquier otra imagen. Esta técnica es muy utilizada por los diseñadores de publicidad y del mundo de la moda. El artista Francisco Larios crea sus prototipos en la pantalla de la computadora y los recrea en distintas situaciones y ambientes.
Información proporcionada por Luz María Sepúlveda
Multimedia/Nuevos Medios/Medios Electrónicos:
Las obras de arte comúnmente conocidas como "arte multimedia" o "arte de los nuevos medios", han acumulado alrededor de ellas una variada nomenclatura que incluye arte y tecnología, arte electrónico y computacional, arte digital, intermedia, multimedia, arte emergente, locative media, arte interactivo y arte plug-in, entre otros. En el año de 2004 una pequeña colección de nombres, términos y palabras clave revelaron que la denominación describe no sólo al medio que resulta ser el dispositivo de la obra de arte, sino también el génerno, el contenido, el tema y todo lo que queda en medio de los anteriores.
El curador Christiane Paul, en su libro Digital Art (2003) se liberó de un viciado y confuso momento en particular, en la historia de los nuevos medios, al proveer de gran claridad en definir dónde es que el medio digital es utilizado como una herramienta, un medio o un tema. Paul también identificó algunas características del media tal como las "redes nomádicas", las cuales, tienen que ver más con las maneras en las que los procesos detrás de la producción y la distribución de la pieza artística opera.
En base a lo anterior, el arte de los nuevos medios se describe como aquel cuya característica esencial radica en los procesos más que en los objetos. El arte de los nuevos medios o multimedia con frecuencia ha tenido problemas respecto a las categorías de los medios debido
cheap electric scooters a su naturaleza híbrida.
Información obtenida del libro Rethinking Curating. Art after New Media, Beryl Graham y Sarah Cook, The MIT Press 2010
|