[F] |
 |
Fotografía documental:
El concepto de fotografía documental es muy amplio y admite variadas interpretaciones. De hecho, toda fotografía es documental, incluso aquellas que son manipuladas y las creaciones artísticas, puesto que siempre están refiriendo a algo o a alguien, aunque este alguien sea exclusivamente el propio autor.
En un sentido más estricto, se considera fotografía documental como uno de los tantos géneros de la fotografía, aquella que se constituye en una evidencia respecto a la realidad. Ese contenido de evidencia fue el primero que vieron los creadores de la fotografía y también sus comentaristas. François Arago, al hacer la presentación del invento de Daguerre, en agosto de 1839, explicó precisamente que con esa técnica se podrían reproducir por ejemplo los jeroglíficos y los monumentos del antiguo Egipto, para luego ser estudiados. El sentido documental de la fotografía fue así, claramente expresado.
Una segunda posibilidad del concepto de fotografía documental se refiere a lo que llamamos fotografía social, documental social y tambien testimonial. Este género se refiere, como el nombre ya lo explicita, a la documentación de las condiciones y del medio en el que se desenvuelve el hombre, tanto en forma individual cartier replica como social y, en ese sentido, su nivel de complejidad es profundo.
Información obtenida de A. BECQUER CASABALLE: El documentalismo fotográfico (Argentina, 2002)
|