|
TRES se conforma como colectivo en el 2009 a partir de la iniciativa de la artista visual Ilana Boltvinik, egresada de la Escuela Nacional de Escultura, Pintura y Grabado, La Esmeralda, con estudios de postgrado en la Rijksakademie van Beeldende Kunsten, Holanda; el fotógrafo Rodrigo Viñas, egresado del Licenciatura en Arte de la Universidad del Claustro de Sor Juana y miembro, durante dos años, del Taller de Fotografía Alternativa,fake watches china y la teórica Mariana Mañón, estudiante de Arte de la misma institución. El colectivo se ha dedicado a explorar las implicaciones del espacio público a través de prácticas artísticas que se concentran en el fenómeno de la mirada y de su contraparte, el olvido. De particular interés ha sido explorar la idea de basura como residuo conceptual y como postura política.
Actualmente se encuentran trabajando en una pieza de intervención urbana que se llevará a cabo en el marco del Festival Pepena Fest 2010 que tiene como objetivo generar una cultura de conciencia y responsabilidad,fake watches a través de la expresión artística, con respecto a la basura y los desechos en la ciudad. El lugar de acción será el Zócalo de la Ciudad de México.
El quehacer artístico de TRES sigue como ejes neurales: el espacio público y la política de la mirada y del olvido. A través de caminatas observacionales,
replica watches china de derivas que enfatizan la libertad absoluta de trayectos, se adentran a la exploración de un espacio en donde la naturaleza social se desborda y rearticula constantemente.
Son miles las huellas fehacientes de sujetos anónimos que intervienen y construyen, quizá incluso deconstruyen, aquel laboratorio de experiencias y experimentos contradictorios cuyas condiciones materiales definen el paisaje público. Un universo de relaciones y de intercambios simbólicos son las características que TRES devela en sus acciones.
Sus obras,fake watches además de preservar al espacio público de su cosificación, son el acto creador en un presente circundante en donde su permanencia en la memoria corresponde a las mediaciones estéticas del relato, a las diferentes formas de la captura del instante en analogía perversa con lo íntimo. Se trata de una mirada aguda que rescata del olvido las imágenes incesantes de la ciudad.Cheap Jerseys free shipping
cheap jerseys nfl
Cheap Jerseys free shipping
cheap jerseys nba
|