 Fotos del Artista
|
: RICARDO CUEVAS MARTÍNEZ, Ciudad de México, 1978 |
www.iekomega.com/
|
www.rolexwatch.me.uk/
|
www.replicashop.org.uk/
|
ricardocuevas09.blogspot.com
|
r_cuevas77@hotmail.com
|
"Robinson Crusoe fue capaz de escribir un diario para registrar sus días en la isla, gracias a un frasco de tinta que encontró en un barco encallado. La diluyó para hacerla durar pero, a medida que decrecía, sus letras se volvieron únicamente agua. No es posible asegurar si continuó con la escritura, aunque invisible, o desistió del cometido. Yo prefiero pensar que el impulso persistió, pese a que el registro fuera inaccesible…. Estas obras comparten un ánimo similar." |
|
|
Con más de treinta exposiciones nacionales e internacionales en países como Canadá, Francia, Alemania, China y República Checa, Ricardo Cuevas Martínez forma parte de la escena contemporánea actual caracterizándose por su quehacer multidisciplinario. El artista estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Su trabajo ha sido acreedor de la beca de Jóvenes Creadores, otorgada por el FONCA, en sus emisiones 2001-2002 y 2005-2006.
En 2003 fue premiado por el Programa de Residencias Artísticas del Banff Centre de Canadá en donde organizó su primera exposición individual. Asimismo, le fue otorgada en 2007 una residencia en la Ciudad de Nueva York a través del International Studio and Curatorial Program y el FONCA.
Trabajando desde una plataforma conceptual con base en textos, libros y fotografía, con sus variados discursos sobre documentación, archivo o memoria, la obra de Ricardo Cuevas constantemente prueba el potencial de los malentendidos, traducción y fragmentación, haciendo uso del texto como un universo conceptual donde la dualidad de lo visible y lo invisible es la piedra de toque del proceso creativo.
Fotografías que no pueden ser vistas; textos donde la única forma de asirse a un sentido es por el sonido de su transcripción; dibujos realizados por invidentes al leer un libro en braille; letras que, eliminadas sistemáticamente, imitan el contenido de su discurso; mensajes que por su disposición frente al lector, lo obligan a ejecutar el mismo gesto que el texto describe.
Algunos trabajos parecen imitar o parodiar algún tipo de torpe autoconciencia. Una forma de inteligencia artificial primitiva que permite al mecanismo percibir al espectador y anticipar sus reacciones, todo esto, ocurriendo en el universo del lenguaje.Cheap Jerseys free shipping
cheap jerseys nfl
Cheap Jerseys free shipping
cheap jerseys nba
|