|
Rocío Montoya Uribe es egresada de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, La Esmeralda, en donde cursó la licenciatura en Artes Plásticas. En 2007, obtuvo la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), a través del programa Jóvenes Creadores, en la categoría de Gráfica. Ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional en estados como Oaxaca, Chiapas, Monterrey, Tijuana, San Luis Potosí y el Distrito Federal.
Sus últimos proyectos, en el margen de la investigación teórico-artística, reflexionan en torno al paisaje citadino a partir de su acontecer fáctico e imaginario. La ciudad imaginaria, el papel de la imagen fotográfica en la resignificación del paisaje, las intervenciones del imaginario y del dibujo a la experiencia estética en el cotidiano, constituyen los ejes de investigación a partir de los cuales la artista apunta hacia una concepción de la construcción de las imágenes de la ciudad a partir del bombardeo de mensajes visuales y la propia experiencia de lo cotidiano.
Su quehacer artístico se caracteriza por ser multidisciplinario. Su exploración aborda la escultura, fotografía, dibujo, gráfica, instalación, foto digital y diseño gráfico. Dentro de sus técnicas más utilizadas destacan: dibujo sobre papel en grafito, tinta, acuarela, fotografía análoga y digital, objeto y maquetas. Actualmente, la obra de Rocío es manejada por la Galería Alternativa 11 en Monterrey, Nuevo León.
La obra de Rocío Montoya hace referencia a la imagen simulacral como un producto cultural cuyas referencias se sostienen en la experiencia de la vida cotidiana y los imaginarios colectivos. Imágenes que son afectivas y desafectas relacionadas con un universo simbólico acuñado y vivido como real. En los dibujos y las instalaciones de Montoya, se pone en entredicho la idea de la mirada y la visualidad como un ejercicio que se subyace al acontecer mediático de la cultura visual.
Como un lenguaje re-significado o un texto ataviado de múltiples referentes, el paisaje, para la artista, es un tamiz de lo real; una eterna construcción que incide en la experiencia de los sujetos tanto como en la percepción de su mundo. Rocío Montoya subraya el poder de las imágenes y su cualidad representativa que media la mirada con respecto al objeto. cheap jerseys nba
Cheap Jerseys
Cheap Jerseys free shipping
cheap jerseys nfl
|