|
Yollotl Alvarado inició su formación artística con la carrera de fotografía en la Escuela Activa de Fotografía y el Seminario de Fotografía Contemporánea del Centro de la Imagen. Actualmente se encuentra cursando el quinto semestre de la licenciatura en Artes Visuales en la Escuela Nacional de Escultura, Pintura y Grabado, La Esmeralda. Ha sido acreedor a varios premios en concursos como Arte Joven 2009; El arte no es como lo Pintan, de Intersticio; el Encuentro Nacional de Artes en Xalapa, Veracruz y el concurso de fotografía UNAM. Asimismo, su obra fue seleccionada para la exposición Arte 40 en la Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México. Su trabajo ha sido expuesto en México, Canadá y Bélgica.
De mente inspirada y pensamientos activos, Yollotl Alvarado se caracteriza por ser un creador constante. Entre sus proyectos actuales destacan, Proyecto X que consiste en la invención de una generación de artistas a los que se les diseña una trayectoria artística-cultural falsa y se les inserta, a través del jackeo de páginas, en galerías o instituciones de renombre. La intención es poner en evidencia y cuestionar las relaciones de poder en la esfera del arte, y la manera en cómo los artistas trazan trayectorias históricas desde esos supuestos.
Cabe destacar que forma parte de Grupo (DE), colectivo que trabaja con comunidades específicas con la intención de proporcionar soluciones reales a través del arte y emancipar la noción del espectador pasivo. Igualmente, es guionista y locutor del programa radiofónico Chicle y Pega de Arte Contemporáneo en México para Capital 21.
La obra de Yollotl Alvarado sigue tres ejes conceptuales en los que se manifiesta el denominador común de lo colectivo como un fenómeno de influjo en los procesos de construcción, tanto de identidad, como de imaginarios. Sus piezas apuntan, por un lado, al devenir y acontecer de la historia marcada por la efervescente mediatización de la información y su incisiva influencia; por otro lado, se interesa por el curso de una era que se caracteriza por el esparcimiento dual entre la vida real y la virtual.
Asimismo, en su trabajo acentúa la idea de la contemplación del individuo como ente colectivo y su deconstrucción en el margen de la contemporaneidad. Su temática artística se traduce como una exploración de las formas de vida que constituyen a la generación en la que él se conformó. En lo formal, Yollotl se interesa por la exploración de materiales tridimensionales y el uso de objetos cotidianos para la creación de narrativas. omega replica cheap jerseys nfl
t shirt printing machine
t shirt printing machine sale
|